- Inicio>
- Enfermedades>
- Carta de derechos y deberes de la ciudadanía en relación con la salud y la atención sanitaria
Carta de derechos y deberes de la ciudadanía en relación con la salud y la atención sanitaria
Derechos y Deberes (Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya).
En Cataluña, los derechos y deberes de los ciudadanos y las ciudadanas están recogidos a la carta de derechos y deberes de la ciudadanía en relación con la salud y la atención sanitaria. La actual Carta, aprobada por el Departamento de Salud y de la cual ha tomado conocimiento el Consejo Ejecutivo de la Generalitat de Catalunya en la Sesión de 25 de agosto de 2015, actualiza la elaborada en el 2001. Esta revisión da respuesta a la actual realidad social, marcada, principalmente, por el papel cada vez más activo de las personas en la salud, y al cambio en el tipo de relación entre las personas y entre la ciudadanía y las instituciones, favorecido, sin duda, por la evolución de la tecnología.
La nueva Carta se inspira en nuestro modelo sanitario que sitúa a las personas como elemento central de la salud, con los principios de libertad y autonomía, de igualdad y dignidad de las personas, de acceso a la información y de compromiso cívico como ejes vertebradores. Entre las principales innovaciones destacan el derecho a recibir educación en salud, a obtener información sobre tiempo de espera en atención sanitaria, a planificar las decisiones anticipadas, a tener seguridad de los datos relativos a la salud y a recibir una atención que garantice la continuidad asistencial, entre otros.
Estos derechos y deberes son aplicables a todos los servicios sanitarios, con independencia de su nivel y de su titularidad jurídica.