El sábado 6 de abril de 2013, en el Hotel Catalonia Barcelona Plaza, celebramos la Jornada del XX Aniversario de ACCU Catalunya, bajo el lema: “Pasado, presente y futuro de la EII a través de ACCU Catalunya”.
Desde aquella iniciativa de Carme Batlle, que comenzó reuniendo a un pequeño grupo de enfermos en su propia casa; y que posteriormente convocó a través de una nota en la prensa, a todos los enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa interesados en formar una asociación en Catalunya, han pasado ya 20 años.
En la Jornada recordamos la historia de la asociación, de la Enfermedad de Crohn y la Colitis Ulcerosa, de la enfermedad inflamatoria intestinal pediátrica, de las técnicas diagnósticas, de nutrición, de investigación, de las Unidades de EII en los hospitales, del apoyo a los niños y adolescentes, de los nuevos proyectos de ACCU Catalunya, de los jóvenes.
Nos acompañaron muchas personas: pacientes, amigos y familiares, médicos/as especialistas y enfermeros/as que han colaborado y nos han apoyado durante todos estos años, el presidente de ACCU España, el presidente, ex presidentes y la junta de ACCU Catalunya, una representación de AbbVie que colaboró en el evento. ¡En algunos momentos la sala quedó pequeña!
Durante estos años, muchas personas han contribuido a consolidar la asociación ACCU Catalunya: socios, pacientes, médicos, enfermeros, familiares de pacientes, amigos, colaboradores… aunque no pudimos estar todos, porque es muy difícil poder coincidir en una misma fecha y en un mismo lugar, nuestro agradecimiento y nuestro recuerdo fue para todos ellos.
Al finalizar la Jornada se entregó una Lámina Conmemorativa del XX Aniversario de ACCU Catalunya (firmada y numerada por la autora: Laia Jou) a todos los ponentes, a los Socios Fundadores y a personas muy significativas por su apoyo a la asociación.
A todos: ¡muchas gracias! Porque hemos demostrado que nuestro lema es real: JUNTS FEM MÉS!.
* Como ACCU Catalunya hizo un seguimiento a tiempo real por Twitter (con nuestro #EIIconf), citamos aquí los tuits más significativos:
- Palabras de agradecimiento y recordatorio a doctores y enfermos de #chron de Manel Rivero (Presidente @ACCUCatalunya) #EIIconf
- Se lee carta de Dr. León Pecasse que no ha podido asistir #EIIconf
- Olimpia Meseguer recuerda la trayectoria de ACCU Catalunya desde sus inicios y su paso por @la_marato #EIIconf
- El Dr. Gassull habla de la importancia de la epigenética y del medio ambiente en las enfermedades #EIIconf
- Dr. Eduard Cabré: Hay que seguir interviniendo nutricionalmente en los pacientes de #crohn y #colitisulcerosa #EII #EIIconf
- Ahora "Tratamiento quirúrgico en la enfermedad inflamatoria intestinal" con Dr. Eloi Espín #EIIconf
- Toma la palabra el Dr. Joan Martí Ragué, que recuerda los primeros diagnósticos de EII en España. #EIIconf
- El Dr. Armengol-Miró repasa la historia y la evolución de la endoscopia #EIIconf
- "Mejorando el diagnóstico de la #EII: resonancia magnética" con la Dra. Montserrat Aceituno #EIIconf #crohn #colitis
- Dr. F. Guarner: Todo el ciclo de la vida está en las bacterias, sin ellas no sobreviviríamos. #EIIconf #crohn #colitis
- Nos vamos a comer. Volvemos con más charlas y debates a las 16.15h #EIIconf
- Lourdes Díez (Secretaria Junta ACCU Catalunya) da paso a la conferencia "Peculiaridades de la #EII del niño y del adolescente" #EIIconf
- Dr. Javier Martín de Carpi: Todo niño enfermo merece ser tratado por un pediatra especializado #EIIconf #crohn
- Dr. J. Martín de Carpi: Una enfermedad crónica pediátrica condiciona la vida del paciente y de toda la familia #EIIconf #crohn #colitis
- Dr. Vicente Varea: La enfermedad crónica convierte al niño en adulto de un día para otro #EIIconf
- Hablan nuestras compañeras Mónica Bagán (maestra y miembro ACCU Cataunya) y Ángeles Roca (socia y voluntaria ACCU Catalunya) #EIIconf
- Ya existe un documento para que las escuelas sepan qué pueden hacer para ayudar y acompañar a los niños y adolescentes con #EII #EIIconf
- Redes sociales, un vídeo sobre niños y adolescentes con #EII y la tarjeta "No puc esperar" son algunos de nuestros proyectos #EIIconf
- Buscamos embajadores de #EII: personas q padecen #crohn o #colitis, q motiven a pacientes y ayuden a concienciar a la sociedad #EIIconf
- Tenemos con nosotros a parte del equipo de la UACC - Unidad de Atención Crohn-Colitis del @hvhebron #EIIconf #crohn
- La Dra. Natalia Borruel explica los beneficios de la atención centrada en el paciente #EIIconf #crohn #colitis
- Dr. Casellas: Para los pacientes es fundamental sentirse bien informado sobre su enfermedad #EIIconf
- La enfermera Esther Navarro nos habla de la promoción de hábitos saludables, uno de los objetivos de la UACC #EIIconf
- "Nuevos tratamientos en la EII: más allá de los biológicos." Empieza la charla del Dr. Calvet del Hospital Parc Taulí de Sabadell #EIIconf
- Dr. Calvet: Se está trabajando en la definición de unos estándares comunes para los mínimos de una Unidad de #EII #EIIconf
- La Dra. E. Ricart nos aclara cómo es un transplante de médula ósea y cuáles pueden ser
- sus efectos secundarios #EIIconf http://t.co/J85UyobzrC
- Los jóvenes de ACCU Catalunya se ponen ante los micrófonos para contarnos cómo se vive con la #EII #EIIconf
- Dra. Laura Camacho "Del 39% al 50% de jóvenes enfermos de #EII reducen su actividad social" #EIIconf
- Caren González: Es muy necesario compartir la #EII con los amigos íntimos y tratarlo con naturalidad. No se puede generar un tabú. #EIIconf
- Frescura y risas con Tanit Tubau contando su experiencia y su proyecto @Crohnik #EIIconf
- Adrià Monchón, con 14 años, es el más joven de la mesa redonda de Jóvenes de ACCU Catalunya #EIIconf Aplausos tras sus palabras :-)
- Los jóvenes de @ACCUCatalunya entre otros con @djstelle @tanit_tb capitaneado por @LaurCamacho #EIIconf
- Dr. V. Varea a los Jóvenes de ACCU Catalunya: Tenéis que ser conscientes de la fuerza que transmitís a los demás. Sois los mejores. #EIIconf
- La Jornada XX Aniversario de ACCU Catalunya llega a su fin. ¡Gracias a todos y todas por haber venido! Ha sido un éxito :-) #EIIconf
Aquí, podéis descargaros un documento que incluye el seguimiento de la Jornada en tiempo real que hicimos a través de Twitter utilizando el hashtag #EIIconf